Divulgación de conocimientos, experiencias y consultas en Química Orgánica / Bioquímica Farmacéutica y Sintética en sus aspectos industriales.

Química Industrial del Molle

quimica industrial molle

Química Industrial del Molle, el estudio del molle (Schinus molle L.); en sus aspectos integrales, ha merecido una interesante y continua atención por parte de investigadores latinoamericanos (fundamentalmente peruanos, bolivianos y brasileños), africanos y europeos, grupos de estudio que han generado la mayor concentración de investigaciones. Este esfuerzo de trabajo y colección de conocimientos, dista mucho de ser una modalidad del presente (el autor hace notar con pesar el escaso aporte al tema por parte de investigadores argentinos).

En 1992, Schulte y colaboradores (1) escribieron un excelente texto que describe detalladamente los aspectos botánicos y dendrológicos de este vegetal, con abundante documentación sobre los usos tecnológicos de los aceites esenciales y resinas extraídos de la planta, así como la composición de la madera y preparación de alimentos y bebidas a base de frutos del molle con recetarios autóctonos del Perú.

Uno de los propósitos de esta monografía es colectar los datos distribuidos sobre la química industrial del molle, efectuar una revisión histórica de la bibliografía y presentar sugerencias e interpretaciones propias cuando esto corresponda.

El autor también presenta aquí observaciones y trabajos no publicados de su pertenencia exclusiva con relación a la obtención de oleorresinas del polen de abejas de molle y su comparación con otros pólenes de abeja.

Como en anteriores publicaciones del autor, el mismo declara que:

• Cuando se mencionan marcas registradas, se hace a título de ejemplo, y no constituye una insinuación a su uso ni un desmedro hacia otras marcas no citadas.

• Cuando se hace referencia a patentes de invención, esto no tiene por objeto estimular su copia, todo lo contrario: se hace porque el autor es perfectamente consciente de la valiosa información científico-tecnológica que está contenida en estos documentos, muchas veces excluidos de las referencias bibliográficas.

• En el presente texto no se publica información técnica propietaria 14 de ninguna naturaleza. Todo lo expuesto ha sido divulgado previamente, tal como consta en las referencias bibliográficas al final de cada capítulo.

• Este trabajo ha sido preparado por el autor desde su actual situación de retiro, el cual no presenta relaciones comerciales o industriales de ningún tipo con segundas partes.

Compartir ésta información:

Deja tu comentario: