Enmiendas orgánicas para suelos que contienen sustancias húmicas y húmico similares obtenidas por conversión química de subproductos de mataderos y residuos orgánicos agroindustriales y domiciliarios

En una obra anterior del presente autor, el mismo confiesa que “no es indiferente (ni mucho menos) al enorme desperdicio de oportunidades humanitarias y ecológicas que supone el volcado indiscriminado de semejante volumen de biomasa agroindustrial, y es objeto permanente de su atención” (1). Al descarte de los residuos agroindustriales se le deben sumar los restos de procesamiento forestal, los sub-productos del sacrificio de animales destinados a consumo humano (ganado bovino, porcino, ovino; aves, peces, crustáceos y moluscos; sangre y vísceras no comestibles, pieles, cabezas, etc.) y el no menos importante volumen de residuos orgánicos de origen domiciliario y restaurantes (restos de hortalizas, comida, grano de café agotado remanente de la preparación de la infusión, etc.). Tan solo como ejemplo de esta importante producción de “basura”, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires produce 21000 Ton. diarias de residuos, y “a pesar de las políticas públicas presentes, los residuos aumentan día a día y su tratamiento inadecuado genera importantes problemas ambientales y sanitarios” (2). Lo que parece no entenderse (por lo menos en los países subdesarrollados o en vías de desarrollo) es no sólo la catástrofe ecológica y sanitaria que produce el volcado de tales residuos, sino la importante pérdida de ganancia económica que la falta de su procesamiento industrial produce, impidiendo la valorización de estos desechos con la consecuente adición de valor agregado. El autor del presente estudio concibió durante el año 2008, la posibilidad de llevar a cabo la transformación químico-técnica de los citados descartes, en enmiendas orgánicas para suelos, que contienen sustancias húmicas y húmico-similares, destinadas a la remediación de suelos dañados o agotados por malas prácticas agrícolas, terrenos lavados por escorrentías producto de la fusión de la nieve (caso de las regiones frías) o por inundación provocada por el desborde de ríos y arroyos, y aún por el abuso en el uso de fertilizantes químicos. Variedad de cultivos industriales son producidos a través de prácticas agrícolas llevadas a cabo en condiciones insatisfactorias, hecho bien conocido por el experto agrónomo, originando deforestación, imperfecta devolución de nutrientes al suelo, generación de enormes extensiones de terreno agotado y su consecuente abandono por traslado del cultivo a otros suelos “vírgenes”. Ejemplos trágicos por el infortunio que generan al agricultor y/o medio ambiente, son los cultivos de café, cacao, caña de azúcar y soja, sin olvidar el cultivo de la palma. De manera que desde su actual situación de retiro jubilatorio, el autor ha tenido el tiempo necesario para dedicarse al problema de la transformación por vía química de los citados desechos en enmiendas orgánicas agrícolas, intentando contribuir mínimamente a la remediación de la desafortunada situación anteriormente detallada. Si VÍCTOR BAUTISTA DÍAZ 16 así fuera, y esto se hiciera realidad, el autor se sentiría más que agradecido a quienes lo transformaran en una operación industrial. Por último, el autor agradece a su querida esposa Eliana por la preparación y revisión de las figuras de este texto, y a su hijo Marcos por la organización del documento. 1) Díaz, V.B. (2018); Fertilizante orgánico conteniendo oligosacarinas provenientes del grano agotado de cervecerías (Edit. Autores de Argentina, Buenos Aires; libro digital PDF; ISBN 978-987-761-556-2): 11; asequible desde www.victorbautistadiazquimico.com 2) INFOBAE; Jueves 2 de julio de 2019; www.infobae.com/def/fef-del-medio-ambiente/2019/08/16/crisis-ambiental-se-producen-21-000-toneladas-de-residuos-por-dia/ Víctor B. Díaz

Enmiendas orgánicas para suelos que contienen sustancias húmicas y húmico similares obtenidas por conversión química de subproductos de mataderos y residuos orgánicos agroindustriales y domiciliarios Valorización Desechos

Libro digital, PDF Archivo Digital: online

ISBN 978-987-87-1263-5

Enmiendas orgánicas para suelos que contienen sustancias húmicas y húmico similares obtenidas por conversión química de subproductos de mataderos y residuos orgánicos agroindustriales y domiciliarios 

ácidos húmicos, sustancias húmicas, suelos, enmiendas orgánicas, residuos, subproductos, mataderos, agroindustriales, basura domiciliaria, humic acids substances, soil organic amendments, by-products, animal slaughter, agroindustrial residues, household wastes

#ácidos húmicos, #sustancias húmicas, #suelos, #enmiendas orgánicas, #residuos, #subproductos, #mataderos, #agroindustriales, #basura domiciliaria, #humic acids substances, #soil organic amendments, #by-products, #animal slaughter, #agroindustrial residues, #household wastes